martes, 25 de marzo de 2025

Reflexiones sobre una posible dimisión educativa (I)

 Mañana complicada. Discusiones y violencia verbal gratuita. La amenaza, la única forma de compra-venta de cierta tranquilidad.

La (re)lectura de Drácula me devuelve, paradójicamente cierto sosiego porque parece justificarme la maldad innata en el ser humano, incluso la innata maldad inconsciente. El placer del mal, del dolor, por el simple placer de provocarlo, como el ansia de pervivir en el recuerdo del dolor, de aquel a quien se le provoca el dolor. ¿Es necesario regodearse en el dolor? Quizá el dolor como única forma de supervivencia... En el caso de hoy, las doce primaveras de la imberbe muchacha, ¿puede significar que realmente la maldad es innata? ¿Es un problema de salud mental? ¿Simplemente provocación hormonal? No lo entiendo.

El personaje de Bram Stoker anhela la eternidad, el placer de poseer, la necesidad de ser superior, pero la imberbe muchacha no sabe quién es Drácula.

Bonjour, bonsoir

 Bonsoir inocencia,
bonjour picardía.

El umbral entre la noche y el día, simplemente despertarse en el momento exacto en el que uno tiene que miccionar después de una larga duermevela. 

Diez años, simplemente diez años.

Bonjour, ya no dormirás bien nunca más.

sábado, 13 de julio de 2024

La mierda y Heisenberg

 Me gustaría mandar el mundo a la mierda, pero me encuentro con dos dificultades. La primera es que no sé dónde está y la segunda es que iría yo también. 

Maldito Heisenberg.

jueves, 15 de febrero de 2024

Hace cosa de un año

 Hace cosa de un año, trabajaba rodeado de violencia. Escribí unas entradas en papel que culaquier día las paso a esta bitácora

 Hoy un nuevo episodio de odio: amenazas del tipo me aplaudiría si le dieran una paliza, ataques xenófobos como deberían quitarle los papeles, amenazas directas de violencia... y mucha omisión que asentía y mucho silencio, demasiado silencio, para tanto ruido. Hace cosa de un año pensé que esa violencia era fruto del entorno, hoy puedo asegurar que es fruto de toda la sociedad, de la sociedad que los educadores somos incapaces de cambiar.

lunes, 11 de diciembre de 2023

Olla a presión

Siempre he sido un pésimo cocinero. Nunca he sabido calcular la cantidad necesaria de pasta, arroz o agua para que la comida salga como debe salir. Si hay otro criterio para el placer de la comida, yo lo desconozco. Lo mismo pasa en mi cabeza. Nunca sé controlar el límite de preocupaciones que caben dentro de ella, la cantidad exacta para que no sobrepase. Así que para evitar que estalle mi olla a presión he optado por escribir este post. Veremos si consigo liberar la presión del vapor de mis pensamientos.

jueves, 30 de noviembre de 2023

Pausa

 La vida se ha tranquilizado, al menos aparentemente. Días de un sol legañoso parecen fluir sin el ruido pretérito. De momento.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Bany


 

Geografia del dolor

 Mi espalda es la montaña que antecede al dolor.

El cuello, el paso angosto hacia las llanuras cerebrales donde las marismas grises se bañan en un continuo y leve malestar, paliado por las píldoras verdes de la farmacia.

Y la boca, el delta con cinco islas perladas rodeadas de llagas que no sangran.

Por lo demás, hoy es un maravilloso viernes.


jueves, 16 de noviembre de 2023

Nuevas fotos, viejos tiempos

 



Contra la repetición

 Aliteración, anáfora, epanadiplosis, epífora, reduplicación... Eliminemos las figuras retóricas de repetición del lenguaje cotidiano.

Vejez

 La vejez es el umbral de la muerte en un edificio en ruinas.

Si, como un invitado de piedra, miras la puerta de cuyo quicio ves cómo cuelgan las bisagras arrugadas y oxidadas y entiendes tristemente que tú anfitrión no logre cerrar la puerta, como si una mano invisible la empujara hacia adentro o como si alguien, invisible, hubiera puesto el pie para evitar, como una broma pesada, que puedas desanclarte de esa ansia de cerrar. 

Y entonces, el anfitrión se duerme tras una luz catatónica.

De la estaciones

 Vivo en una cansancio extremo. Las dificultades del pasar, del ir viviendo me hastían. No quiero problemas.

Sin embargo, una mezcla de culpa (fruto de la tradición judeocristiana) y una responsabilidad ética (no sé si bien entendida) no me permiten escabullirme de la vida,, hibernar hasta que el frío de los problemas hayan amanecido y pueda disfrutar del sol.

Yo que siempre fui una persona de invierno.

Ahora

 Ahora que ya nadie me lee, ahora es cuando escribo en libertad.

martes, 7 de febrero de 2023

Promesa tardía cumplida

 Acabo de leer la última entrada de esta bitácora y me sorprende la promesa de escritura. A pesar de ello, la escritura existe, como antaño en papel. 

La digitalizo como forma de repensar lo escrito

jueves, 7 de julio de 2022

Ahora que nadie me lee

 Ahora que nadie me lee (de nuevo, pues los pocos se han cansado del F5), vuelvo a retomar la escritura y fotografía de este blog, con la misma intención con la que empecé.

La bitácora personal para mi mismo. Nadie más. Mi diván donde mis palabras vuelven a funcionar, porque mi rabia debe salir por algún lugar.


lunes, 19 de marzo de 2018

Como Penelope

Como Penelope, mi padre desteje y vuelve a tejer su obsesión para luchar contra la resignación de la muerte. Su gran obra (al más estilo de Borges) se fragmenta a golpes, pero siempre queda un recorte en la recámara, como una bala siempre a punto para matar al asesino del tiempo. Sin embargo, la resignación parece que desteje más rápido que la confianza de esa bala que puede perderse.

Tristeza que no es depresión, tristeza que no es tristeza. Resignación de la muerte.

A mi padre que sufre el sindrome de la resignación cristiana, entre otros.

martes, 26 de septiembre de 2017

Lugares perfectos para un cafè: el café de las horas


sobre los retratistas


Poco dado a los retratos... revisando las fotos de estos seis meses, un retrato. Y, a pesar de ser poco dado a autopublicarme en esta bitacora, la publico, no por mi rostro, sino por la mirada de quien la hizo.
Gracias rosanA.

Noria


Mi hija no sube a los caballitos y yo fotografío norias en el cielo. Cada uno con sus miedos. Vueltas y vueltas para el infinito de los 3 minutos.


lunes, 25 de septiembre de 2017

Seis meses y un día

Más de seis meses sin escribir, sin fotografiar. De cansancio crónico, especialmente hoy... Y un día de descanso relativo, después de una semana, la necesidad de escribir y fotografiar vuelve...


Esta imagen no pasará a los anales de la fotografía, pero es la primera (que recuerde) que tiré intencionadamente.... a pesar, insisto, de su escaso valor estético.

sábado, 4 de febrero de 2017

Muñecas de compañía


Todos los días compartimos horas con ellas y, como prostitutas, se dejan hacer y deshacer, a gusto del consumidor.

lunes, 23 de enero de 2017

Historias mínimas: Historia de un asesinato


Escuchó un ruido en la densidad del bosque...


...al fondo, le pareció escuchar la respiración fatigada de un perro 
y, a unos metros, las pisadas sobre la nieve.


Agudizó sus sentidos... pero nada... sólo el bosque.


Miró a la derecha...


miro a la izquierda.

Finalmente entró.


Un día después, solo quedaba un zapato de tacón, negro que relucía entre la hierba.

miércoles, 18 de enero de 2017

viernes, 7 de octubre de 2016

Para que conste en acta

Apenas diez metros de la fotografía que le dediqué a Alejandro, he visto dos vaters más abandonados al lado de los contenedores.

Hoy no llevaba cámara, pero quería dejar constancia de este hecho.

lunes, 15 de agosto de 2016

De uso exclusivo

para Alejandro



Hará cosa de un mes en casa del eterno anfitrión, en una de esas comidas que empiezan temprano y acaban tarde, el mexicano comentó, en voz alta, después de unas pocas cervezas y bastante comida, que hacía años que él retrataba inodoros abandonados en plena calle, alegando que no entendía el razonamiento de dejarlos ahí, al lado, normalmente, comentó, de un conteiner de basura. 

jueves, 30 de junio de 2016

De nuevos proyectos


http://siemprealfondoaladerecha.blogspot.com.es/

Greguerías filosóficas

Regalar flores miertas a su amada es lo mismo que felicitar la muerte de alguien...
¡Como mínimo, contradictorio!


La belleza no es relativa ni personal... No lo es ni debe serlo... La belleza es el canon de los que opinan.

*

La verdad se ha convertido en un envase reciclado.

*

Imitar es confundir la verdad hasta el límite de no saber donde empieza una y donde termina la otra.
(Otro homenaje a Kristeva).

*

Las plantas respiran cemento y vomitan clorofila en forma de dióxiodo de carbono,

*

Desandar lo andado no es lo mismo que volver.

martes, 29 de marzo de 2016

La tieta

La tieta s'ha mort. 

Ara em ve al cap l'últim passeig amb ella, la mama, el tiet i la meva cosina. Jo, al costat de la mama, mentre ella empuixava la cadira de rodes. El tiet i la cosina, unes pases més endavant, com si volguessin que anessim la mama i jo amb la tieta, a soles. Una forma d'acomiadament.

Un petó a la plaça de l'Ajuntament i una tristor en el camí de retorn a l'autobús, sol.

I ara (ara que la tieta ja no té ara) li deixo, en aquesta bitàcora, l'esquela prematura que li vaig fer (al estil de Pereira), un llibret de divuit pàgines, un llibret que ella no va llegir.


Adeu tieta.